Exposición Escuela Quinta Marcial Martínez.

Según el decreto de la “INSPECCION GENERAL DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA”, con fecha 30 de Abril de 1920, se ordena la creación de la escuela mixta rural en el lugar denominado “La Serena”, del Departamento de La Victoria, sitio cedido por el diplomático y filántropo Marcial Martínez de Ferrari, quien por muchos años se convierte en su benefactor, atendiendo a menores del sector del paradero “Lo Martínez”, del Ferrocarril Eléctrico a San Bernardo. En homenaje a su padre bautiza el establecimiento con el nombre de Marcial Martínez Cuadro.

Por aquella época el territorio era de carácter rural y sus estudiantes,  hijos de parceleros, inquilinos y obreros de la fábrica de ácido, quienes asistían a la escuela para recibir conocimiento en las materias de: Agricultura, Economía Doméstica y Carpintería, en jornadas diarias que iban desde las 08:30 a 17:00 horas y los sábados de 09:00 a 12:00 horas, donde además se les aseguraba un desayuno a cargo de  la escuela.

Esta valiosa exposición nace gracias a la exhaustiva investigación y recopilación de fotografías de la época, comprendida entre 1942 y 1952, la cual fue donada por Don  Aníbal Contreras, quien vivió en el recinto que albergó la escuela  junto a su madre y padre, quienes cumplían los cargos de Profesora y Director Residente del establecimiento en aquella época y también con su hermana mayor.

Producto de la urbanización del territorio, la Escuela Quinta Marcial Martínez deja de ser un establecimiento agrícola y pasa a convertirse en una Escuela Básica hasta nuestros días, pasando a denominarse como D – 757. Sin embargo vuelve a su nombre original Marcial Martínez, pero esta vez se incorpora el segundo apellido De Ferrari, en honor a su recordado benefactor.

En 1998 el Municipio de El Bosque entrega a la comunidad escolar nuevas y modernas dependencias para el uso del alumnado y profesores, conservando algunas salas que hoy sirven como biblioteca y oficinas administrativas.

En ese mismo año, la Casa de la Cultura de la comuna de El Bosque comienza a utilizar la infraestructura que hasta ese entonces albergó este querido establecimiento, transformando parte de sus instalaciones en espacios más funcionales al quehacer artístico y cultural local.

En el recinto existe documentación administrativa de la época, así como un incalculable set fotográfico que hoy dejamos disponible para la comunidad bosquina,  al recordar los 100 años de vida de la Escuela Marcial Martínez de Ferrari.